Geopolítica
Conformación del territorio, localización en las West Indies y en la Cuenca del Caribe
El Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está constituido por tres islas principales que son San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Así como por los cayos Alburqueque, East South East, Roncador, Serrana, Quitasueño, Bajo Nuevo. Y también por los bancos de Serranilla y Alicia y demás islas, islotes, cayos, morros, bancos y arrecifes que conforman un gran territorio étnico que extiende las fronteras de la República de Colombia considerablemente hacia el norte y el oeste.
En este archipiélago existen lazos antiguos de consanguinidad con las zonas caribe de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belize, Livingston en Guatemala y con las islas Cayman y Jamaica que conforman la región West Indies.
El territorio raizal y dicha región están incertados en el llamado Gran Caribe. Es la cuenca circunscrita por las antillas mayores hacia el norte y por la extensa cresta de las islas de barlovento en el extremo más oriental donde el oceano Atlántico pierde su nombre dando lugar al de Mar Caribe. Y aunque Guyana, Suriname y la Guinea francesa estén por fuera de la cuenca, se pueden considerar parte del vasto recinto Caribe junto con todo el litoral Caribe de Colombia y Venezuela.
Capital
La capital del Departamento Archipiélago es San Andrés isla.
Comunidades
Las más nombradas en la actualidad son San Luis, Naateen, di Hil, Kuov, Providencia, Santa Catalina, pero se compone de múltiples poblados o sectores.